¿Estreñimiento por estrés existe? | Micralax

¿Cómo puede afectar el estrés a nuestra salud digestiva?
Llevar a cabo una o dos de las estrategias que enumeramos a continuación es un gran comienzo para aliviar los efectos de una mala digestión si padeces algún sintoma del estreñimiento ocasional.

SENSACIÓN DE ANSIEDAD
La ansiedad es un sentimiento de angustia o preocupación, y tiene una elevada comorbilidad con el estreñimiento. Estudios han demostrado que la tasa de personas con estreñimiento que presentan problemas de ansiedad supera el 30%*.
Factores como el estrés psicológico pueden provocar síntomas gastrointestinales que incluyen, entre otros, náuseas, dolor abdominal y alteración de los hábitos intestinales.
*Mindsechealth. Anxiety and Constipation. Can Stress Cause Constipation? 2019. Disponible en: https://www.mindsethealth.com/matter/anxiety-and-constipation.

ALTERACIÓN DEL DESCANSO
Los ritmos circadianos son un conjunto de cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas, y garantizan que los procesos fisiológicos se produzcan en el momento más apropiado desde el punto de vista biológico.
Así, el aparato digestivo sigue patrón de motilidad intestinal que se encuentra más activo durante el día y disminuye por la noche. Una alteración de estos ritmos circadianos puede ser un factor contribuyente a la manifestación del estreñimiento.

HÁBITOS ALIMENTICIOS
Llevar a cabo una o dos de las estrategias que enumeramos a continuación es un gran comienzo para aliviar los efectos de una mala digestión si padeces algún síntoma del estreñimiento ocasional.

ESTILO DE VIDA
El estilo de vida también puede afectar directamente la salud digestiva y podía favorecer el estreñimiento. Y el mismo al revés. El estreñimiento también afecta el estilo de vida de una persona.
En un estudio de pacientes que padecían estreñimiento, el 69% informó que el estreñimiento afectaba negativamente la calidad de su trabajo, mientras que el 73% notificó que afectaba negativamente en su vida social.**
Por eso, seguir hábitos saludables como hacer ejercicios regularmente, no fumar, así como evitar situaciones de ansiedad y estrés son maneras de evitar una posible situación de estreñimiento.
**Johanson JF, Kralstein J. Chronic constipation: a survey of the patient perspective. Aliment Pharmacol Ther. 2007;25(5):599-608.

¿Sabías que el intestino es denominado “segundo cerebro”?
1) Sistema nervioso simpático: Este sistema libera adrenalina y otras hormonas del cerebro y las glándulas del cuerpo, estimulando la respuesta de “alerta” para influir en el tránsito de los alimentos por el intestino.
2) Eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal: Este sistema segrega cortisol en respuesta al estrés y se ve afectado por la microbiota del tubo digestivo.
3) Señalización inmunitaria: Células especializadas del sistema inmunitario que pueden modificar la actividad de las neuronas sensoriales del intestino y afectar a la digestión.
4) Bacterias intestinales: Las bacterias del tracto digestivo producen neurotransmisores como la serotonina, que influyen en la actividad del sistema nervioso.
Cuando padecemos, por ejemplo, estrés, se transmiten una serie de señales al sistema nervioso central y cerebro que resultan en una reducción de la motilidad del tracto gastrointestinal, lo que puede provocar estreñimiento.
Algunos consejos para combatir el estreñimiento en momentos de estrés
Algunos consejos para combatir el estreñimiento en momentos de estrés
Experimentar una sensación de abrumo y estrés puede representar un auténtico reto para el funcionamiento integral del organismo, extendiéndose incluso al sistema digestivo.
En ocasiones, este estrés puede manifestarse como estreñimiento, revelando así la innegable conexión entre la mente y el sistema digestivo. En situaciones de tensión, ansiedad o preocupación, es común que la regularidad del tránsito intestinal se vea afectada. Afortunadamente, ante esta situación existen diversas estrategias que pueden ayudar a aliviar el estreñimiento desencadenado por el estrés.
Accede al siguiente enlace para ver algunos de los consejos que pueden ayudarte:
Consejos para controlar el estrés y evitar el estreñimiento ocasional
Acaba con la incomodidad que produce el estreñimiento ocasional
Acaba con la incomodidad que produce el estreñimiento ocasional
El uso de un laxante suave puede ser una forma rápida y eficaz de aliviar tu estreñimiento y volver a sentirte bien.
Accede al siguiente enlace para conocer los beneficios de Micralax®

Prevención del estreñimiento ocasional
Cómo hacer cambios en tu estilo de vida que combatan el estreñimiento ocasional.

Consejos nutricionales
Descubre cómo comer y sentirte bien