
Flora intestinal: qué es y cómo funciona
Muchas veces oímos hablar sobre la flora intestinal, pero ¿sabemos qué es y para qué funciona? Descúbrelo todo sobre la flora intestinal y el papel que desempeña en tu organismo.
¿Qué es la flora intestinal?1
Cuando hablamos de flora intestinal nos referimos a un conjunto de microorganismos que viven en nuestro intestino y que está compuesta por billones de bacterias beneficiosas. La importancia de la flora intestinal es crucial, ya que desarrolla funciones consideradas como esenciales en nuestro cuerpo, relacionadas con las defensas del organismo, procesos metabólicos y digestivos.
Funciones de la flora intestinal2
Entre las principales tareas esenciales que desempeña la flora intestinal se encuentran:
- Defensiva: además de degradar toxinas, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, aumentando nuestras defensas ante posibles microorganismos nocivos e infecciones.
- Nutricional y metabólicas: este conjunto de bacterias ayuda en la digestión y descomposición de ciertos alimentos, sintetiza ciertas vitaminas y facilita la absorción de minerales, como el calcio y el hierro.
En definitiva, la flora intestinal contribuye a mantener el correcto funcionamiento de nuestro tránsito intestinal, pero también interviene a otros niveles; por lo que su equilibrio es esencial para mantener un organismo saludable.
Alteración de la flora intestinal3
Pueden darse varias situaciones en las que la flora intestinal pueda verse alterada. Algunas de las principales causas son:
- Genes: los genes pueden influir en los microbios que predominarán en nuestro intestino y en cuáles perdurarán. Es decir, los genes influyen en la cantidad y el tipo de bacterias que se encuentran en nuestros intestinos4.
- Dieta desequilibrada: Como el exceso de grasas o azúcares, que pueden contribuir muy negativamente a la flora intestinal5.
- Estrés: Es estrés podría modificar la flora intestinal de manera negativa, aumentando de esta forma el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes6.
- Algunos medicamentos: el consumo de cierto tipo de medicamentos, como los antibióticos, puede desequilibrar a la flora intestinal.
- Envejecimiento: Conforme el cuerpo va envejeciendo, el número de bacterias beneficiosas que tenemos en el cuerpo van disminuyendo7.
Como consecuencia, en la flora intestinal puede darse8:
- Una disminución de las bacterias beneficiosas.
- Un aumento de bacterias perjudiciales.
- Una reducción de la diversidad de especies bacterianas.
El resultado podría traducirse en una menor capacidad de protección frente a infecciones, aumentando el riesgo de estas y otras enfermedades y/o síntomas digestivos8
Consejos para cuidar tu flora intestinal1
- Realizar 5 comidas al día. Es adecuado mantener unos horarios regulares y una dieta variada y equilibrada a lo largo de las 5 comidas diarias (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena).
- Incluye lácteos y derivados en tu dieta.
- Más fibra en tus comidas. La fibra, además de ayudar a humectar las heces y favorecer el tránsito intestinal, puede favorecer al crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino9.
- Di “no” al tabaco y disminuye el consumo de alcohol. Estas sustancias pueden afectar negativamente a la flora intestinal.
- No reprimas las ganas de ir al baño, ya que esto también puede llegar a alterar tu ritmo habitual y, por ende, el equilibrio de la flora.
Referencias
- Importancia de cuidar la flora intestinal para evitar problemas digestivos. Mejor con Salud. Disponible en: https://mejorconsalud.as.com/importancia-de-cuidar-la-flora-intestinal-p... [Último acceso: Octubre 2022]
- Todo sobre la microbiota intestinal. Gut Microbiota for Health. Disponible en: https://www.gutmicrobiotaforhealth.com/es/sobre-la-microbiota-intestinal/ [Último acceso: Octubre 2022]
- La disbiosis de la microbiota intestinal. Gut Microbiota for Health. Disponible en: https://www.gutmicrobiotaforhealth.com/es/la-disbiosis-de-la-microbiota-... [Último acceso: Noviembre 2022]
- Sáez, C. (2016) Los genes pueden influir en la composición de nuestra microbiota intestinal, Gut Microbiota for Health. European Society of Neurogastroenterology and Motility. Available at: https://www.gutmicrobiotaforhealth.com/es/los-genes-pueden-influir-en-la... (Accessed: January 23, 2023).
- Brown K, et al. Diet-induced dysbiosis of the intestinal microbiota and the effects on immunity and disease. Nutrients. 2012;4(8):1095-119.
- Hawrelak JA, Myers SP. The causes of intestinal dysbiosis: a review. Altern Med Rev. 2004; 9(2): 180-197.
- Bosco N, Noti M. The aging gut microbiome and its impact on host immunity. Genes & Immunity. 2021;22(5):289-303
- Weiss GA, Hennet T. Mechanisms and consequences of intestinal dysbiosis. Cellular and Molecular Life Sciences. 2017;74(16):2959-77.
- Cuatro formas científicas de cuidar nuestra microbiota intestinal. Gut Microbiota for Health. Disponible en: https://www.gutmicrobiotaforhealth.com/es/cuatro-formas-cientificas-de-c... [Último acceso: Octubre 2022]
Micralax®
Alivio rápido del estreñimiento ocasional entre 5 y 15 minutos.
Consejos nutricionales
Descubre cómo comer y sentirte bien
Alimentos ricos en fibra
Estos alimentos ricos en fibra te ayudarán con el estreñimiento